El Masaje Linfático Manual en Madrid está destinado a facilitar la circulación linfática. Se utiliza cuando existe acúmulo de líquido o de sustancias en el tejido conectivo (edema), generalmente lípidos o coágulos o cuando el sistema linfático está alterado.
Esta técnica favorece el funcionamiento del sistema inmune encargado de eliminar toxinas, bacterias, virus y células muertas. Además, tiene efectos positivos en el sistema nervioso simpático y para la salud en general dado que su agradable aplicación ayuda a combatir el estrés.
Una dieta equilibrada y hacer ejercicio regularmente ayuda a prevenir problemas circulatorios, pero no es suficiente, en Clinica Galicia le orientaremos sobre cómo tratar este tipo de alteración.
El drenaje linfático es una técnica manual que se aplica directamente sobre la piel a través de movimientos muy suaves, lentos y repetitivos que favorecen la circulación de la linfa, mejorando así cuadros edematosos, inflamaciones y retenciones de líquidos orgánicos como los lípidos o coágulos sanguíneos.
El sistema linfático es un sistema de conductos que discurre de manera paralela al sistema circulatorio, sólo que en lugar de transportar sangre transporta linfa, un líquido blanquecino que se encarga de movilizar moléculas muy grandes, como las proteínas.
La función de la linfa es conducir de forma líquida las sustancias de deshecho hasta el sistema circulatorio para que el organismo pueda deshacerse de ellos. Los edemas o retenciones se producen cuando el sistema linfático no es capaz de depurar esas zonas, es decir, cuando los líquidos y sustancias se estancan y producen placas que se endurecen bajo nuestra piel.
Parking gratis durante tu tratamiento
A pesar de los múltiples beneficios que puede ofrecer el drenaje linfático, hay determinados casos en los que no se debe aplicar esta terapia. No se pueden someter a esta terapia pacientes que presenten:
Los beneficios del drenaje linfático para la belleza han provocado que el campo de la estética haya sido uno de los que más ha desarrollado esta técnica, ya que sus efectos mejoran la imagen de los pacientes, siendo muy eficaz en combinación con otro tipo de tratamientos estéticos. Cuando se realiza una cirugía de tipo estética como una liposucción, abdominoplastia, lifting, aumento del pecho, etc., el drenaje ayuda acelerando el tiempo de curación de los tejidos, reabsorbe los edemas, disminuye la inflamación y el dolor.
El drenaje linfático puede realizarse en cuello, cara, abdomen, brazos, nuca, zona dorsal, zona lumbar, glúteos y piernas. Por lo que resulta muy útil en múltiples casos desde linfedema post cirugía, edema por trastornos circulatorios, hasta el tratamiento de sinusitis crónica o migrañas.
A pesar de los múltiples beneficios que puede ofrecer el drenaje linfático, hay determinados casos en los que no se debe aplicar esta terapia. No se pueden someter a esta terapia pacientes que presenten:
Los beneficios del drenaje linfático para la belleza han provocado que el campo de la estética haya sido uno de los que más ha desarrollado esta técnica, ya que sus efectos mejoran la imagen de los pacientes, siendo muy eficaz en combinación con otro tipo de tratamientos estéticos. Cuando se realiza una cirugía de tipo estética como una liposucción, abdominoplastia, lifting, aumento del pecho, etc., el drenaje ayuda acelerando el tiempo de curación de los tejidos, reabsorbe los edemas, disminuye la inflamación y el dolor.
El drenaje linfático puede realizarse en cuello, cara, abdomen, brazos, nuca, zona dorsal, zona lumbar, glúteos y piernas. Por lo que resulta muy útil en múltiples casos desde linfedema post cirugía, edema por trastornos circulatorios, hasta el tratamiento de sinusitis crónica o migrañas.
Sesión Única | |
---|---|
Masaje Relajante | 79 € |
Masaje de Drenaje Linfático | 69 € |
Masaje Terapeútico | 79 € |